viernes, 30 de mayo de 2008

Un pequeño ejemplo de gestión

En el transcurso de la semana, cuando iba camino a la universidad me di cuenta de algo. Las calles están llenas de vallas publicitarias con productos y servicios. Estos tuvieron que haber pasado un largo proceso de gestión para su lanzamiento al mercado. Y digo tuvieron porque no me consta que realmente hayan pasado por un proceso apropiado, algunos de estas parece que definitivamente no cumplieron ese punto.

La campaña publicitaria que más me ha llamado la atención es la de Pollo Campero. Sí, el restaurante de comida rápida guatemalteco (aunque por veces se crea que es salvadoreño). La campaña es de sus nuevos Subs (una especie de submarinos como los de Subway), un producto que está dirigido a un público con mayor poder adquisitivo que el consumidor promedio de Pollo Campero.

Lo que me parece interesante es que una cadena de comida rápida tan tradicional quiera competir con otras más globales como Subway. En el supuesto de que la empresa siguió el debido proceso, esta tuvo que realizar una importante Investigación. En ella tuvo que hacer el Diagnóstico de las necesidades de sus consumidores, ¿qué productos quieren y el restaurante no ofrece? También un análisis de estos consumidores, ¿a qué clase social pertenecen?, ¿cuál es su nivel de poder adquisitivo?, entre otras interrogantes.

Una vez realizada esta primera fase la empresa tuvo que haber desarrollado la gestión., En esta se planifican las estrategias. Para el caso, los objetivos del restaurante bien podrían estar determinados por diferentes aspectos. El primero, satisfacer las demandas de los clientes actuales. Un segundo, atraer un público nuevo con un mayor poder adquisitivo. O un tercero, ofrecer un producto que le permita competir con las otras cadenas pero con un precio más competitivo.

Continuando con el proceso se llega a la Producción. En esta se desarrolla el nuevo producto, se realiza una acción de comunicación, es decir, una campaña publicitaria de lanzamiento y posicionamiento del nuevo producto. El resultado final del caso han sido los nuevos Subs Campero y una nueva campaña publicitaria que se difunde en radio, televisión, prensa escrita, MUPIS y otros medios de comunicación.

En este punto (de su nuevo producto y la campaña publicitario), es donde me parece que la empresa debería tener cuidado. Habría que ver qué tanta aceptación tiene este producto entre los consumidores. Además, qué tan efectiva puede ser la campaña publicitaria, caracterizada por crear una imagen “cool” con elementos de culturas extranjeras como el nombre de una de las variedades (dj Tuna), que de ser sinceros no me termina de convencer.

Para solventar esta duda de la efectividad de la gestión se tuvo que haber realizado la Evaluación. Es importante que la empresa encargada del proceso haya realizado este punto desde la planificación, de manera de ir corrigiendo algunos errores que se vallan dando. Y luego de haber cumplido con todo este proceso, aplicable también a cambios puramente institucionales o empresariales, la empresa presento su nuevo producto: Los Subs Campero, ¿se te antojan?

1 comentario:

P dijo...

Muy buen ejemplo. En 5to te tocará hacer este tipo de evaluación de campañas de publicidad. Mi grupo eligió a la del Pollo Campero, jeje.